![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
PRÁCTICAS EXCELENTES EN GESTIÓN
Tecnocárnico Valle del Ebro, S.A. ha obtenido, en el mes de Diciembre de 2009, gracias a la colaboración de sus trabajadores, clientes y proveedores, el reconocimiento de “Prácticas Excelentes en Gestión”, en el marco de los Premios “Rioja Excelencia Empresarial”. Agradecemos a todos el esfuerzo desplegado para mantener nuestra organización en Mejora Continua.
Leer mas...19 de junio de 2010
INSTALACIÓN SOLAR
En el año 2005 instalamos sobre nuestros techos una Planta de Energía Solar Fotovoltaica. Son 450 placas con una producción anual de 80.000 kwh. Nuestra iniciativa activó las instalaciones solares particulares en la zona, contribuyendo así a la protección medioambiental por la generación de energías limpias.
Leer mas...5 de mayo de 2010
PROYECTO EUROPEO SOBRE BIENESTAR ANIMAL
Con la participación de Centros Científicos y Tecnológicos como el Instituto Danés de Investigación de la Carne, el Instituto Holandés de Investigación de la Carne o la Universidad de Cantabria, y Empresas de distintos países europeos (Holanda, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda y España), el Proyecto TRANSUS, en el que colabora Tecnocárnico Valle del Ebro, S.A.,Leer mas...
2 de enero de 2011
PROYECTO I+D: CADUCIDAD DE MENUDOS
En colaboración con CTIC (Centro Tecnológico de la Industria Cárnica de La Rioja) y con Técnicos de I+D, Tecnocárnico Valle del Ebro está desarrollando un proyecto de investigación sobre la conservación de menudos de cordero evaluando distintas condiciones de tratamiento: refrigeración convencional y refrigeración acelerada, envasado inmediato y tras distintos tiempos dLeer mas...
30 de noviembre de 2010
PROYECTO TRANSUS. REUNIÓN EN SANTANDER
Tecnocárnico Valle del Ebro, S.A. forma parte de un Proyecto Europeo sobre Bienestar Animal, el Proyecto TRANSUS.
Los pasados 9 y 10 de Marzo, la Dirección y Técnicos de Tecnocárnico Valle del Ebro, S.A., junto a directivos y técnicos de 5 países (Holanda, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda y España) nos reunimos en la Universidad de Cantabria. Acudieron representantes de la propia UniveLeer mas...
15 de marzo de 2011
INNOVACIÓN EN PIELES Y APUESTA EN RENOVABLES
Siempre con el objetivo CLIENTE en nuestra retina, Tecnocárnico Valle del Ebro será el primer matadero nacional que refrigera las pieles desde el momento de su obtención a partir del ganado recién sacrificado. Esto permitirá obtener un plus de competitividad que redundará, además de en nuestros clientes peleteros, en la rentabilidad para nuestros clientes del servicLeer mas...
20 de junio de 2011
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA Y RESPONSABILIDADES
Los recientes brotes de E. coli, con distintos orígenes, crean alarma social y no benefician el consumo de alimentos primarios (carnes, vegetales, frutas), en contra de lo que las buenas pautas de un alimentación saludable indican.
Desde Tecnocárnico Valle del Ebro queremos posicionarnos a favor de los productores que, con honestidad y buena disposición intentan implantar siempre herLeer mas...
10 de junio de 2011
CONCLUSIÓN INVESTIGACIÓN ENVASADO MENUDOS
Tecnocárnico Valle del Ebro ha concluido su estudio de investigación acerca del envasado de menudos y vísceras. Dadas las conclusiones del estudio RECOMENDAMOS a nuestros clientes el envasado de menudos y vísceras (sangrecilla, hígados, ...) en nuestras instalaciones. La conservación de estos productos si son envasados (atmósfera o vacío) inmediatamente tras su obtención y enfLeer mas...
6 de marzo de 2012
INVESTIGACIÓN CONSERVACIÓN CANALES
Iniciamos con este nuevo año un nuevo proyecto de investigación: posibilidades de tratamiento externo para la mejora de conservación de las canales. El proyecto tiene por objeto evaluar algunas de las técnicas empleadas en tratamiento de carnes modificadas según estudios de nuestro departamento técnico. Una mejor conservación aumentaría las posibilidades de venta de nuestroLeer mas...
7 de marzo de 2012
CONTINÚA EL PROYECTO TRANSUS
Proseguimos con estudios relacionados con Transus, Proyecto Europeo sobre Bienestar Animal. El proyecto cuenta con la participación de Centros Científicos y Tecnológicos como el Instituto Danés de Investigación de la Carne o la Universidad de Cantabria, y Empresas de distintos países europeos (Holanda, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Alemania y España). Se estudian y diseñLeer mas...
16 de enero de 2012
CÁMARA DE CONSERVACIÓN DE PIELES
Para preservar la calidad de las pieles retiradas por nuestros clientes en Tecnocárnico hemos preparado una nueva Cámara para este fin, la cual se mantiene siempre por debajo de 7ºC, esencial en estos meses estivales. Las pieles llegan automáticamente, mediante un sistema de impulsión, a contenedores colocados en la citada cámara. Aprovechando retornos del sistema, hemos colocado a su vez refrigeraci&oacLeer mas...
9 de julio de 2012
GESTIÓN LIMPIA DE RESIDUOS
Tras varios años asociados a proyectos de investigación y a empresas punteras del sector medioambiental, intentando gestionar adecuadamente nuestros residuos, nuestra inquietud nos ha llevado a resolver tres problemas de una sola vez. Por una parte todos nuestros residuos orgánicos se llevan a una planta de generación de Biogás, con lo que aumentamos nuestro compromiso medioambiental, por otra,Leer mas...
2 de julio de 2012
NUEVO PROYECTO EUROPEO: VALORIZACIÓN RESIDUOS
18 de febrero de 2013
REDISEÑO Y GESTIÓN INFORMATIZADA DE CÁMARAS
15 de febrero de 2013
MODIFICACIÓN FLUJO CÁMARAS
27 de diciembre de 2013
ENECO2
30 de diciembre de 2013
NUEVO I+D: EVOLUCIÓN SUPERFICIES
30 de diciembre de 2013
REUNIÓN FINAL PROYECTO ADAW
20 de abril de 2015
FIN PROYECTO I+D EVOLUCIÓN DE SUPERFICIES
31 de marzo de 2016
NUEVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EUROPEO
15 de mayo de 2016
I+D: ESTABULACIÓN Y CALIDAD DE LA CARNE
25 de noviembre de 2019